¿Cómo hacer una factura?

¿ Cómo hacer una factura ?

 

Cómo hacer una factura correctamente y que tenga validez legal puede ser una pregunta muy obvia pero, en muchos casos, cuando una persona se convierte en autónomo, algo tan sencillo se puede convertir realmente en algo complicado.

Lo cierto es que, a lo largo de los años que pasamos formándonos, no existe “asignatura” alguna que te eduque a ser autónomo y, por lo tanto, no tienes por qué saber cómo hacer una factura, es por esto que hoy, MiEconomista, te enseña cómo hacer una factura y, lo más importante de todo, que dicha factura tenga validez.

En primer lugar, aunque pensemos que una factura es lo que es y no tiene más vuelta de hoja, la realidad es que existen muchos tipos de factura dependiendo de su contenido o su validez, podemos encontrarnos así con facturas rectificativas, facturas recapitulativas, Pro-forma, Simplificadas y, así, un largo etcétera. Hoy nos centraremos en cómo hacer una factura ordinaria.

Comenzaremos con el contenido obligatorio de toda factura ordinaria, lo primero es que en una factura es necesario incluir el número de factura (numeración que deberá ser correlativa), y si es necesario, podemos crear varias series de facturas, esto puede ser útil si como empresario tenemos varias actividades diferenciadas, o varios centros de trabajo que emiten facturas.

 También es necesario incluir la fecha de factura y tanto los datos fiscales del emisor de la factura como los del receptor, es decir el nombre completo, el domicilio fiscal y el NIF.

En cuanto al nombre completo, nos referimos a la denominación social de la empresa, si es una sociedad (S.L. o S.A. por ejemplo), o si es una persona física, el nombre y los apellidos. Se puede poner como dato adicional la marca comercial con la que se conoce la empresa, pero la denominación “oficial” siempre debe de constar en la factura.

También deberemos incluir la relación de los bienes o servicios suministrados, detallados con sus importes, esto es lo que se llama el concepto, es decir, el motivo por el que se emite la factura. El concepto debe de ser claro y entendible, pues es el que va a determinar la deducibilidad de la factura.

En la factura también se debe incluir la suma de todos los conceptos, es decir el importe final, lo que fiscalmente se denomina Base imponible (BI), hay detallar el tipo de IVA y desglosar su importe, detallar el tipo de IRPF (ambos calculados sobre la BI), si en tu caso fuera obligatorio y, por último, el importe final con el IVA y el IRPF incluido, es decir, el total a pagar.

De la pregunta, cómo hacer una factura, hasta este momento ya habríamos completado la parte de saber qué contenido de una factura es necesario introducir, ahora bien, ¿en qué orden deberíamos presentar esta información?

La ley no estable un orden determinado, ni un formato concreto que deban de tener las facturas, pero lo lógico es poner primero los datos identificativos, (emisor y cliente), después las diferentes líneas de concepto, y finalmente los totales, tanto de BI, como el IVA e IRPF y el total a pagar. Si el que emite la factura es una sociedad, deberá hacer constar los datos registrales de la sociedad, lo que se suele hacer al pie de la factura.

Por último, aunque no se trata de un dato obligatorio que debe constar en una factura ordinaria, resulta muy útil incluir en la factura la fecha y la forma de pago. Si recibimos una factura que debemos de pagar por transferencia bancaria, sí que es necesario que en la misma factura se indique el número de cuenta donde se debe efectuar el pago para que este tenga efectos liberatorios plenos.

Cómo  hacer una factura resulta más sencillo de lo que en un principio pueda parecer, sin embargo, si quieres estar 100% seguro de que tu factura es totalmente correcta y válida, en ContaAuto Web contamos con un módulo de facturación con el que podrás realizar tus facturas y personalizarlas con el logotipo de tu negocio de una manera rápida y sencilla

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
No Comments

Post A Comment