¡Ya lo hemos conseguido! Tenemos nuestra sociedad en funcionamiento, hemos estado realizando diferentes gestiones, pero esto no significa que no nos queden una serie de obligaciones formales, que en este caso son periódicas, y mientras la sociedad esté en funcionamiento, hoy hablaremos de:

    Presentación de impuestos mensuales, trimestrales o anuales.

Ya hemos hablado en anteriores artículos de los requisitos necesarios para la constitución de una sociedad, del pacto de socios, nombre de la sociedad y marca comercial, determinación de tipo de sociedad, definición del órgano de administración, cual es capital social necesario y el objeto social, solo nos falta dos trámites más para tener nuestra sociedad operativa

  •     Certificado de Aportaciones. Cuenta Bancaria
  •     Acto de Constitución.
  •     Inscripción en Registro Mercantil de las escrituras de constitución.

Una vez que ya tenemos claro los prerrequisitos previos, que hablamos en anteriores publicaciones, como son el pacto de socios, y el nombre de la sociedad estamos ya en disposición de poder crear la sociedad, para lo que quedan por hacer una serie de pasos, como son:

     Determinación del tipo de sociedad.

    Definición del órgano de administración.